SADAF | Sociedad Argentina de Análisis Filosófico  | 
Lunes. 28  de Abril de  2025

Elementos filtrados por fecha: Abril 2025

Daniel Blanco (UADER-UNL)

Presenta: Santiago Ginnobili

 


Hay solo dos requerimientos que cualquier “porción del mundo” debe cumplir con el fin de constituir una posible (potencial) aplicación exitosa de una teoría, a saber: (1) debe ser compatible con la teoría explicativa; y (2) tiene que estar suministrada por (una (o varias) teoría(s) diferente(s) de la teoría explicativa en cuestión (de modo de evitar auto-justificación, pues una teoría empírica no debería “crear” la parte del mundo que ha de explicar).

El problema que atacaremos aquí tiene que ver con el modo en que podría determinarse el conjunto de esas ciertas semejanzas con independencia de la Teoría del Origen en Común. Mientras que en OS las semejanzas que TOC explica son semejanzas homólogas, con posterioridad se identificó a las homologías como aquellas semejanzas debidas a un ancestro en común. En otras palabras, que la ancestría en común fuera la responsable para la producción de homologías (explicando así su presencia) y que las homologías se identifiquen sólo como aquello que la ancestría en común produce. Esto generó la sospecha de que el único modo de encontrar las semejanzas relevantes para TOC fueran aquellas donde TOC se aplicaba con éxito, lo cual es circular. 

 

Mostraremos un modo (independiente de TOC) para la identificación de las semejanzas pertinentes para ésta.

Publicado en Anteriores / Past

Dora Barrancos (UBA-CONICET)

Lunes 8 de junio, 18.30 hs.

Presenta: Diana Maffía 

Publicado en Anteriores / Past

Diana Pérez (UBA-CONICET)

Viernes 5 de junio, 15 hs.

En el marco del seminario WIP (Work in Progress) coordinado por Eduardo Barrio

 

Publicado en Anteriores / Past

Nos honra comunicar que Ricardo Guibourg, apreciado socio de nuestra institución, recibirá la distinción otorgada por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires  como Personalidad Destacada de las Ciencias Jurídicas. El acto tendrá lugar el 3 de junio a las 18 hs. en el Salón Montevideo del Palacio Legislativo.

 

Felicitamos a Ricardo por este merecido reconocimiento.

 

Comisión Directiva

Publicado en Institucionales

Juan Redmond, Universidad de Valparaíso

Esta conferencia tendrá lugar en el marco del seminario WIP (Work in Progress), organizado por el Logic Reading Group, coordinado por Eduardo Barrio.

Publicado en Anteriores / Past

Stefano Predelli, University of Nottingham

 

In this critical overview of recent descriptivist trends in the semantics of proper names, I discuss the literature emerging from Burge 1973, and the recent versions of the view of names as ‘predicates’. I pay particular attention to their relationships with semantics, and I conclude with a skeptical note about their alleged incompatibility with the Direct Reference approach to names.

Publicado en Anteriores / Past

Juan Redmond - Universidad de Valparaíso (Chile)

Conferencia realizada en el marco del proyecto UBACyT dirigido por Alejandro Cassini

 

Nos proponemos presentar una lógica libre dinámica en el enfoque conceptual de la lógica dialógica. El desafío es proponer una nueva noción de existencia como función de elección para superar el uso del predicado de existencia. En el contexto de la lógica dialógica, la existencia es considerada como una función de elección, determinada según la aplicación de reglas lógicas, y no sólo como una propiedad expresada de modo estático por un predicado de existencia. Defenderemos que la lógica dialógica, por su dimensión pragmática, es el marco ideal para implementar esta noción de elección en la lógica. Una de las consecuencias de este enfoque es que el status ontológico de las constantes y el compromiso existencial de los cuantificadores pueden variar durante una prueba. Esto permite elaborar el marco propicio para una lógica de la ficción: comprender las ficciones de modo dinámico en relación a un acto creativo. Para ello implementamos la noción fenomenológica de dependencia ontológica, inspirada en los trabajos de Amie Thomasson y propondremos una lógica dialógica de ficciones con relación de dependencia ontológica.

Publicado en Anteriores / Past

Coordinan: Alberto Moretti y Sandra Lazzer

Publicado en Anteriores / Past

Eleonora Orlando

Conferencia realizada en el marco del Seminario WIP coordinado por Eduardo Barrio y Federico Pailos

Viernes 10 de abril, 15 hs.

Publicado en Anteriores / Past

Coordinan:  Eleonora Orlando y Andrés Saab

 

Publicado en Anteriores / Past

 

logo-sadaf
 
Bulnes 642 | CP: 1176
CABA - Argentina
Teléfono: +54 11 4864-0737
 

af7